El Centro de Navegación brinda capacitación continua y formación académica, apuntando a una mayor profesionalización del sector y una facilitación de la operatoria del día a día para sus socios.
Desarrolla, entre otras, las siguientes actividades:
Curso
Dictado del curso previsto en la Ordenanza de la Prefectura Naval Argentina (DPAM) N° 05/11, “NORMAS DE CAPACITACIÓN OBLIGATORIA PARA EL PERSONAL DE TIERRA VINCULADO AL TRANSPORTE MARÍTIMO, FLUVIAL Y LACUSTRE DE MERCANCIAS PELIGROSAS”, correspondiente a los Niveles 1 y 2 de las Funciones 1, 2, y 3, preparando al alumno para afrontar la evaluación que realizará la autoridad competente (PNA) de acuerdo a la última enmienda vigente en forma optativa a partir del 1° de enero de 2023 (Enmienda 41/22 del Código IMDG).
Lograr que los participantes adquieran los conocimientos necesarios relativos al transporte de mercancías peligrosas por las distintas modalidades, y a las disposiciones establecidas por la legislación nacional e internacional que regulan esta temática específica y la comunicación del riesgo según lo especificado en el Código IMDG y en el GHS/SGA, con el propósito de poder afrontar los exámenes que establezca la Autoridad Competente (PNA).
A empleados de agencias marítimas, armadores, terminales portuarias, despachantes, exportadores, importadores y en general a toda persona relacionada con la operación de transporte internacional por agua que intervenga en la interpretación y confección de documentación de mercancías peligrosas para su transporte y a los interesados en aspectos operativos vinculados a la seguridad química.
Dictado de clases a distancia, con asistencia de medios virtuales, Transmisión de conceptos teórico, práctico y experiencia del docente con participación activa del alumno.
Curso
Desarrollo teórico-prácticos de los conceptos vinculados en particular a las cláusulas que determinan las particularidades de los contratos de Voyage Charter con respecto al cómputo de las demoras y su liquidación.
Interpretar las distintas cláusulas de un contrato de Voyage Charter a efectos de poder aplicarlas en el cálculo de las demoras de un buque para determinar los costos de compensación entre armador y fletador.
A empleados de operaciones de agencias marítimas y de empresas cerealeras o de carga de graneles que operen con buques en Time Charter y Voyage Charter.
Dictado de clases a distancia, con asistencia de medios virtuales, con participación activa del alumno.
Curso
Desarrollo de conceptos generales que cubran todo el espectro de las actividades que conciernen a una agencia marítima en el transporte internacional de cargas. A solicitud de los asistentes, se profundizará en conceptos particulares.
Identificar las distintas actividades de los departamentos que conforman una agencia marítima, con una visión netamente operativa respecto de transporte internacional por agua. Interpretar la documentación relacionada con toda la operación comercial de un buque. Reconocer los diferentes tipos de buques y las características particulares del medio en que operan (vía navegable, puertos). Reconocer las relaciones existentes con las autoridades nacionales que intervienen en la actividad marítima.
Empleados de agencias marítimas, terminales portuarias, despachantes, exportadores, importadores y a toda persona relacionada con la operación de transporte internacional por agua.
Modalidad híbrida (en simultáneo, en forma presencial y a distancia)
Curso
La propuesta contempla que el alumno lea y lleve las dudas al docente, para que, charlando directamente con él, se genere un fireback a medida que el curso avanza y efectúe la rendición del examen correspondiente con una mejor preparación.
Todo profesional o persona vinculada con el comercio exterior, que pretenda y reúna los requisitos exigidos para rendir el examen para obtener la matrícula de Agente de Transporte Aduanero y Apoderados Generales de Agente de Transporte Aduanero.